Skip to main content Universidad Nacional de Colombia: Bienestar Universitario
Escudo de la República de Colombia
Está en: Inicio >

El Comité de Matrícula de Sede es el órgano encargado de velar por la adecuada aplicación del sistema de matrículas de la Universidad Nacional de Colombia en la Sede, evaluar su funcionamiento, implementar las políticas definidas por el Comité Nacional de Matrícula sobre este tema y coordinar con las Direcciones de Bienestar de las facultades y las oficinas de Registro y Matrícula, el cabal cumplimiento de las actividades que les competen, y proponer y participar en la construcción de políticas de matrícula en la Universidad Nacional de Colombia. (Artículo 7, Resolución RG11 de 2011 de Rectoría).

1.¿Qué es la reubicación socioeconómica?

La reubicación socioeconómica es aquel proceso por medio del cual un estudiante de pregrado puede solicitar a la universidad que realicen una nueva liquidación de su matrícula, debido a que se presentaron cambios considerables en su situación socioeconómica o por error de cálculo o tabulación, para ser estudiada por los órganos encargados de velar por la correcta aplicación del Sistema de Matrícula, según sus competencias con fundamento en los soportes aportados con la solicitud y sin perjuicio de las facultades de verificación de la información en cabeza de la institución.

Lo anterior, con base en el artículo 3º de la Resolución 240 de 1998, modificado por la Resolución 1589 de 2012, que adicionaron la Resolución 2146 de 1993, todas de Rectoría, el Acuerdo 100 de 1993 del Consejo Superior Universitario y las demás normas que integran el Sistema de Matrícula, las cuales pueden ser consultada en www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp.

¿Dónde puedo realizar la solicitud de reubicación socioeconómica?

El estudiante deberá presentar su solicitud de reubicación ante la Dirección de Bienestar Universitario o la dependencia que haga sus veces, con la documentación justificativa dentro de los términos establecidos por el calendario de sede tomando en consideración los criterios contemplados en las siguientes Circulares del Comité Nacional de Matrícula:

• Circular 01 de 2015: Consideraciones generales y documentos sugeridos para soportar la solicitud de reubicación socioeconómica ante el Comité de Matrícula de Sede.

• Circular 02 de 2013: Criterios que determinan la independencia económica de los aspirantes admitidos y estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia.

Lo anterior, sin perjuicio de tomar en cuenta los medios de prueba aportados por el estudiante que sean lícitos, útiles, conducentes y pertinentes para demostrar los hechos en que soporta la solicitud, adicionales a los enunciados en las precitadas circular.

¿Qué requisitos debo tener en cuenta?

Los requisitos que usted debe tener en cuenta al presentar solicitud de reliquidación, según la Circular 001 de 2011 del Comité Nacional de Matrículas y la Resolución de Rectoría Nº 240 de 1998, son:

1. Carta dirigida al Comité de Matrícula con solicitud motivada y expresa; debe estar firmada por el estudiante, si es mayor de edad; y uno de los padres o ascendientes si es menor de edad.

2. Formulario de solicitud de reubicación Socio Económica, el cual encontrará en bienestar.manizales.unal.edu.co ó registro.manizales.unal.edu.co

3. Documentos actualizados, mediante los cuales pruebe que existen cambios notables en su condición socioeconómica.

NOTA: La liquidación de matrícula no implica únicamente la disminución del PBM; al hacer el estudio se tiene la posibilidad que el PBM incremente y por consiguiente el valor de la matrícula también.

El estudiante que presente documentación que no corresponda a su situación socio-económica real, oculte información o trate de evadir el pago de los derechos de matrícula, pagará en el período lectivo correspondiente, la matrícula máxima (9.879 veces el salario mínimo legal mensual vigente.

Formatos de solicitud

APLAZAMIENTO PREGRADO

APLAZAMIENTO POSGRADO

REUBICACIÓN SOCIOECONÓMICA

Universidad Nacional de Colombia: Bienestar Universitario